La empresa World -más conocida a nivel mundial por su antiguo nombre, WorldCoin- instalaba stands en distintos lugares públicos y le ofrecía a las personas una compensación económica en criptomonedas (con la promesa que las puedan monetizar) a cambio de que permitieran que les escanearan el iris.
En Europa lo anterior generó alertas y en Chile también se tomaron medidas contra la firma que capturó el iris del ojo de al menos 200 mil personas en ciudades como Santiago y Concepción.
En ese último contexto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que la justicia acogió una medida precautoria en contra de World , lo que implica que deberá “suspender de inmediato la promoción, recepción y comunicación de datos de información biométrica en menores de edad que no cuente