Cuando los argentinos voten en las elecciones de mitad de mandato el 26 de octubre, la cuestión principal es sencilla: ¿quieren estabilizar su economía de una vez por todas?

El futuro económico del país depende de si los votantes pueden reunir la voluntad política necesaria para respaldar la coalición original del presidente Javier Milei y su programa de reformas, o si dan marcha atrás y dan poder a los partidos de la oposición que prometen más gasto y el impago de la deuda.

La estabilidad económica siempre ha sido el sueño más esquivo de Argentina. Durante más de ocho décadas, el país ha pasado de crisis en crisis , atrapado en un ciclo de déficits , inflación y esperanzas frustradas. Los gobiernos han intentado repetidamente restablecer el orden y han fracasado una y otra ve

See Full Page