El proyecto, desarrollado por el Santuario del Jaguar Yagul de Oaxaca, tiene como objetivo el rescate y cuidado de estos felinos para su incorporación a la vida natural, así como el estudio del linaje y la salvaguarda de su material genético

Flor Hernández / EL PAIS

El rugido de la hembra se escucha en todo el centro de conservación, preservación y rescate Santuario del Jaguar Yagul, en Oaxaca, incluso, más allá, en el pueblo cercano de Tlacolula de Matamoros, a unos 32 kilómetros al oriente de la capital del Estado. Es el sonido de una madre que busca resguardar a su cría de apenas un mes. La pequeña Yazu es la primera que nace bajo el programa de reproducción y conservación de jaguares mexicanos en ese centro, que tiene como objetivo conservar a su especie.

Aunque, los números e

See Full Page