Orizaba, Ver.- El avance del gusano barrenador del ganado en México ya provoca pérdidas de 500 millones de pesos diarios, mientras que el presupuesto para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se redujo en 11 por ciento para 2026, justo en medio de una emergencia sanitaria que amenaza con salirse de control.
El licenciado en Agronegocios Agustín Corona advirtió que el brote del gusano barrenador –un parásito que afecta a bovinos, equinos, cerdos y hasta a la fauna silvestre– ha alcanzado niveles preocupantes en gran parte del territorio nacional, provocando ya el cierre de las fronteras estadounidenses a la importación de ganado mexicano, especialmente proveniente del sur y sureste del país.
“Estamos hablando de una emergencia sanitaria real. Hay