La tensión en los mercados de cambio argentinos persiste , no resultan creíbles la sucesión de anuncios sin datos concretos fespecto a la "ayuda" que dará la administración de Donald Trump al gobierno argentino, encima cuando en las declaraciones se utiliza en exceso el potencial. Por otra parte, l a tasa de interés está por las nubes , y este martes llegó hasta el 150 por ciento anual, con todo lo que esto significa en términos de la carestía de los créditos, lo que hace imposiblle cualquier financiamiento para las empresas.

El Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir este miércoles en el mercado argentino con la compra de pesos , de acuerdo con información de agencias internacionales.

El secretario de Tesoro americano, Scott Bessent , informó que la operación se realizó

See Full Page