San Fernando de Aké fue conocida como una comunidad de negros provenientes de Haití y Belice / Efraín Valencia
San Fernando de Aké , sitio prehispánico asentado dentro de un rancho ganadero del mismo nombre, a pocos kilómetros de la comisaría de Dzonot Carretero , fue históricamente conocido como un poblado de personas provenientes de Haití y Belice , reveló el historiador Luis Antonio Pérez Salazar, quien afirmó que aún hoy existen descendientes de esas familias en la región tizimileña.
A unos kilómetros de Dzonot Carretero se localiza este sitio arqueológico que perteneció al antiguo cacicazgo maya de Chikinchel . En tiempos coloniales, San Fernando de Aké adquirió relevancia como asentamiento de afrodescendientes procedentes de Haití, fundado hacia finales del siglo XVIII.