El gobierno de México incluyó en el Paquete Económico 2026 un gravamen del 8% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los videojuegos considerados “violentos”. La medida se ubica en el apartado de impuestos saludables y busca, según la propuesta, atender preocupaciones sociales en torno al consumo de este tipo de productos.

México ocupa el décimo lugar en el mercado mundial de videojuegos y el primero en Latinoamérica, con ingresos anuales de 2,300 millones de dólares y más de 76 millones de jugadores activos, de acuerdo con un estudio de Endeavor.

José Ángel Garfias Frías, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que el impuesto carece de sustento científico y podría alimentar prejui

See Full Page