
CHICAGO (AP) — El principal juez del condado de Cook firmó el martes por la noche una orden que prohíbe que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arreste personas en los tribunales. El condado de Cook incluye a Chicago, donde, en los últimos meses, se ha aplicado una serie de estrictas medidas contra la inmigración ilegal.
La detención de residentes fuera de los juzgados ha sido una táctica común de los agentes federales, quienes han estado apostados fuera de los juzgados del condado durante semanas, realizando arrestos y atrayendo multitudes de manifestantes.
La orden, que entró en vigor el miércoles, prohíbe el arresto por faltas civiles de cualquier “parte, testigo o posible testigo” mientras acude a realizar procedimientos judiciales. Incluye arrestos dentro de los juzgados y en estacionamientos, aceras circundantes y entradas.
“La administración imparcial de la justicia exige que los tribunales permanezcan abiertos y accesibles, y que los litigantes y testigos puedan presentarse sin temor a ser arrestados por cometer faltas del orden civil”, se afirma en la orden.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) defendió la práctica de realizar arrestos en los juzgados, diciendo que es de “sentido común”.
“No somos un reino medieval; no hay santuarios legales donde alguien pueda esconderse y evitar las consecuencias de violar la ley”, dijo el DHS el miércoles en un comunicado. “Ningún artículo de la Constitución prohíbe arrestar a un infractor donde se encuentre”.
Defensores locales de inmigración y legales, entre ellos, la oficina del defensor público del condado, habían pedido una orden como esta, diciendo que sus clientes evitaban acudir a los tribunales por temor a ser detenidos. La oficina ha confirmado al menos una docena de arrestos de inmigración en o cerca de los juzgados del condado desde finales de julio, cuando los representantes dijeron haber visto un aumento en la presencia de agentes del ICE fuera de los juzgados.
“He tenido numerosas conversaciones con clientes que enfrentan la difícil decisión de no comparecer ante el tribunal y recibir una orden de arresto, o presentarse en el tribunal y arriesgarse a ser arrestados por el ICE”, dijo en una conferencia de prensa a principios de este mes Cruz Rodríguez, un defensor público adjunto de la división de inmigración de la oficina.
Organizaciones de defensa contra la violencia doméstica también firmaron una petición a principios de este mes en la que pedían al juez principal de circuito del condado de Cook, Timothy Evans, que emitiera la orden. Esto se produce después de que los defensores dijeran que una mujer fue arrestada por el ICE el mes pasado mientras ingresaba al juzgado de violencia doméstica.
Alexa Van Brunt, directora de la oficina de Illinois del Centro de Justicia MacArthur, que presentó la petición, dijo que estaba “satisfecha” con la orden de Evans.
“Esta es una acción necesaria y tardía para asegurar que los habitantes del condado de Cook puedan acceder a los tribunales sin miedo”, dijo el miércoles en un comunicado enviado a The Associated Press.
Añadió que la justicia “depende de la capacidad de cada individuo para comparecer en el tribunal sin miedo ni obstrucción”.
“Nuestros juzgados siguen siendo lugares donde todas las personas, independientemente de su origen o circunstancia, deberían poder participar de manera segura y confiada en el proceso judicial”, dijo Evans en un comunicado.
La táctica de detener a personas en los juzgados en el área de Chicago forma parte de un incremento más amplio en el número de arrestos de inmigración en juzgados de todo el país. La oleada de operaciones de aplicación de las leyes migratorias en los juzgados ha sido condenada por autoridades judiciales y organizaciones legales, y ha generado demandas de algunos estados y la adopción de proyectos de ley que buscan bloquear la práctica.
En junio, el gobierno del presidente Donald Trump demandó al estado de Nueva York por una ley de 2020 que prohíbe que los agentes federales de inmigración realicen arrestos en los juzgados estatales, municipales y de la ciudad.
Al iniciar el segundo día de la sesión legislativa de otoño en Springfield, el presidente de la Cámara de Representantes de Illinois, Emanuel “Chris” Welch, lamento la presión del gobierno en temas de inmigración y prometió que su mayoría demócrata utilizará su tiempo ante el pleno el miércoles para adoptar resoluciones que condenen tales acciones.
“No dejaremos que nos despojen de nuestra democracia”, dijo Welch en el capitolio, rodeado de dos docenas de miembros de su caucus.
Cuando se le preguntó sobre el impacto práctico de las decisiones, Welch señaló que también se ha hablado de legislaciones para restringir el patrullaje de los agentes federales. Criticó los informes sobre arrestos del ICE en instalaciones médicas y aplaudió el fallo de Evans de prohibir los arrestos sin una orden judicial cerca de los juzgados.
“Si podemos hacer algo similar a escala estatal, me encantaría que lo hiciéramos, debido a que lo que ocurre con estos agentes del ICE en los tribunales y territorios que los rodean es inaceptable”, dijo Welch. “Las personas tienen miedo de acudir al tribunal. Tienen miedo de cumplir citaciones. No podemos permitirlo. Esos deben ser espacios seguros”.
Mientras tanto, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, sugirió que los agentes federales podrían haber violado la semana pasada un fallo de un juez federal que indicaba que no podían usar gas lacrimógeno, gas pimienta y otras armas contra periodistas y manifestantes pacíficos después de que una coalición de medios de comunicación y manifestantes demandara por las acciones de los agentes federales durante las protestas fuera de una instalación del ICE en el área de Chicago. Pritzker dijo que esperaba que los abogados involucrados “regresaran al tribunal para asegurarse de que eso se aplique contra el ICE”.
“El ICE está causando este caos”, dijo. “Son ellos quienes lanzan gas lacrimógeno cuando la gente protesta pacíficamente”.
Los comentarios también se producen después de que Pritzker denunciara a los agentes de la Patrulla Fronteriza por usar gas lacrimógeno contra manifestantes que se reunieron el martes después de una persecución a alta velocidad en una calle residencial en el área sur de Chicago.
Los esfuerzos comunitarios para oponerse al ICE también han aumentado en la tercera ciudad más grande del país, donde grupos vecinales se han reunido para monitorear la actividad de la agencia y filmar cualquier incidente en el que participen agentes federales en sus áreas.
El martes, cientos de personas asistieron a eventos de “Whistlemania” en toda la ciudad e hicieron miles de “kits de alerta” que incluían silbatos, folletos de “Conozca sus derechos” e instrucciones sobre cómo usarlos para avisar a los vecinos cuando los agentes de inmigración estén cerca.
También se ha lanzado un número creciente de páginas de GoFundMe para pagar los costos legales de los miembros de la comunidad detenidos por el ICE, más recientemente, un jardinero paisajista y padre de tres hijos detenido a principios de este mes.
___