Más de 90 organizaciones y especialistas ambientales hicieron un llamado al Congreso de la Unión para fortalecer el presupuesto destinado al sector ambiental en 2026, ante la continua disminución de recursos públicos que ha limitado su capacidad de operación y respuesta frente a la crisis climática, la deforestación y la pérdida de biodiversidad en el país.
México enfrenta graves problemas de deterioro ambiental derivados del avance de megaproyectos y actividades industriales. Sin embargo, desde 2015 el presupuesto federal destinado al medio ambiente ha sufrido recortes constantes. En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, la tendencia continúa: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) enfrentará un nuevo recorte de 3.5 %, quedando con apena