El Gobierno de Estados Unidos volvió a intervenir este miércoles en el mercado oficial de cambios en auxilio de la administración de Javier Milei , pero con un efecto que cada vez tiene menos impacto en la formación de precios de la divisa y los activos financieros, mientras el mercado observa que el Tesoro argentino no puede renovar la deuda en pesos y también se queda sin divisas para afrontar pagos de la deuda.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a hablar como ministro de economía argentino y confirmó la intervención vendiendo dólares y anticipó que además del swap de monedas por 20.000 millones de dólares está trabajando en otro fondo por una cifra similar, al que aportaría el sector privado pero con garantía estadounidense.
Toda la operación para “re