Un ambicioso proyecto de infraestructura vuelve a tomar fuerza en Sudamérica: se proyecta la construcción de un túnel de aproximadamente 14 kilómetros que atravesará la Cordillera de los Andes mediante el Paso de Agua Negra , conectando la provincia argentina de San Juan con la región chilena de Coquimbo . Esta megaobra busca transformar la logística, el comercio y la integración regional entre ambos países.
📍 Contexto y motivación
Hasta ahora, el Paso de Agua Negra funciona como una ruta de montaña que solo está habilitada durante los meses de verano, debido a las condiciones meteorológicas extremas que lo vuelven intransitable el resto del año. El túnel permitiría el tránsito permanente, evitando los cierres estacionales y facilitando el movimiento de personas y mercancías.
A