Los bloqueos en la vía a Buenaventura y en la Panamericana que empezaron el pasado 14 de octubre se han convertido en una constante situación en los últimos años. Solo en el 2024, se contabilizó una decena de estos taponamientos en la carretera hacia la ciudad puerto del Valle del Cauca y en la Panamericana, en el vecino Cauca, van más de 50 en lo que va de este 2025.

EL TIEMPO consultó este panorama y las graves consecuencias de las parálisis en estos corredores viales, que unen el interior con el suroccidente colombiano, con el gerente de Analítica y Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Cali (CCC), Harold Londoño.

¿Cuál es la importancia estratégica del corredor vial Cali-Buenaventura para la economía de todo el país?

El complejo portuario de Buenaventura constituye la prin

See Full Page