Durante más de cien años, el canal de Panamá ha funcionado como un punto clave para el comercio entre el océano Atlántico y el Pacífico. Sin embargo, en pleno siglo XXI, una nueva apuesta de América Latina busca posicionarse como una alternativa estratégica frente a esta vía histórica.

Se trata de México , que ha decidido avanzar con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) , un ambicioso proyecto que enlaza los puertos de Salina Cruz, en el Pacífico, y Coatzacoalcos, en el Golfo de México. A diferencia del Canal de Panamá, cuya operación se basa en esclusas y tránsito marítimo, esta nueva ruta se apoya en una red ferroviaria modernizada que busca acelerar el transporte de mercancías . El objetivo es claro: ofrecer mayor eficiencia logística y transformar el p

See Full Page