**¡Atención! Impagos pueden llevar a embargos inminentes**
Cada año, los ciudadanos deben cumplir con sus obligaciones fiscales, incluyendo impuestos y declaraciones de renta. Sin embargo, muchos ignoran estos trámites, lo que resulta en deudas y multas ante las autoridades. El Gobierno Nacional, a través de sus instituciones financieras, supervisa el comportamiento de los contribuyentes y envía notificaciones a quienes no han cumplido con sus deberes. El objetivo es regularizar su situación y evitar procesos de cobro coactivo o acciones legales.
Las personas que no realicen los pagos correspondientes a impuestos, sanciones, multas e intereses, así como quienes no respondan a las citaciones de la DIAN u otras entidades, pueden enfrentarse a embargos de sus cuentas o bienes. Para conocer su situación financiera, los ciudadanos pueden acceder a los portales de la DIAN y otras instituciones, donde pueden verificar si tienen deudas o multas pendientes.
Los procedimientos de embargo se llevan a cabo dentro de un marco legal que establece límites específicos. La DIAN toma varias acciones contra quienes presentan impagos, que incluyen embargos sobre cuentas bancarias y bienes, así como la inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado si la deuda supera los $7.117.500 (equivalente a 5 SMMLV) y tiene más de seis meses de mora. En algunos casos, también se puede continuar con procesos penales.
Los ciudadanos con deudas pueden agendar citas para conocer las alternativas disponibles y recibir asesoría de sus abogados y contadores. Es fundamental que los procesos realizados por las entidades sean comunicados con antelación, permitiendo a los contribuyentes prepararse adecuadamente.
Cumplir con los pagos es crucial, ya que los recursos recaudados permiten al Estado llevar a cabo sus planes y fortalecer los mecanismos de control. Además, los impuestos y declaraciones son esenciales para mantener un mayor control sobre las actividades económicas en el país.