La nueva estrategia sectorial homologada, busca ampliar la cobertura de tamizaje, reducir barreras culturales y estructurales, así como empoderar a las mujeres.

“La salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Sólo trabajando de forma articulada entre instituciones podremos cerrar brechas, prevenir muertes evitables y garantizar una atención con equidad y calidad”, aseveró el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich.

Así, refrendó el compromiso de trabajar de forma coordinada para fortalecer la prevención, detección oportuna y atención integral del cáncer de mama y cérvico uterino en México.

Así quedó establecido, al presidir la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, órgano colegiado conformado por todas las instituciones del sector público

See Full Page