Las estafas y fraudes son cada vez más comunes y los adultos mayores son el foco para los delincuentes al tener poco conocimiento de la tecnología aprovechan para manipular o controlar su dinero.
Por esto, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartieron recomendaciones para que las personas de la tercera edad no caigan en estafas.
Las dependencias aconsejan aprender a usar la tecnología a su propio ritmo para poder proteger su dinero con la ayuda de aplicaciones y servicios digitales. “Hay cursos gratuitos, videos en línea o talleres presenciales para para que las personas adultas mayores aprendan a usar cajeros, banca en línea, aplicaciones y teléfonos