La información y el entretenimiento nos envuelve en nuestro día a día, saltando de la radio al móvil, de un telediario a un pódcast, de un tuit a un directo en TikTok... En medio de esta avalancha de opciones, los estudios de consumo de medios y de audiencias se proponen medir qué consumimos, cuándo lo hacemos y a través de qué canales. De esa radiografía dependen muchas decisiones: cómo programan los medios, cómo planifican las estrategias publicitarias y cómo interpretan la relación de la ciudadanía con sus canales de comunicación.

Uno de los estudios referentes a nivel de CAPV y Navarra es el que elabora la empresa CIES (Centro de Investigación y Estudios Sociológicos), una investigación demoscópica que mide el consumo de prensa, radio, televisión y medios digitales en nuestros terri

See Full Page