Tres niños calzados con madreñas beben de unos recipientes en una callejuela de Turón en 1957. Se advierte la pobreza al fondo. Se revelan tiempos ... difíciles, de dictadura, de uniformes, de presos, de minería, de mucho trabajo y vida marcada por la religión, por el dolor y la desesperanza. Es la imagen del cartel de 'Lo que queda de entonces. Memoria fotográfica de la Asturias franquista', la muestra que ayer abrió sus puertas en el espacio L'Abellugu del Muséu del Pueblu d'Asturies y que ha organizado la Fundación Juan Muñiz Zapico en el marco del Encuentro Internacional de Investigaciones del Franquismo. Comisariada por Ramón García Piñeiro, se nutre de los fondos de la fototeca del museo y del arte y el documento de grandes nombres de la fotografía asturiana como los de Valentín
La Asturias franquista se revela en 54 fotografías

83