**Escándalo en el caso del atentado al senador Uribe Turbay**

Durante la reciente audiencia sobre el recurso de apelación de Daniel Barragán Ovalle, implicado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el juez 29 de conocimiento de Bogotá expuso detalles alarmantes sobre la manipulación de pruebas. El juez destacó que Barragán Ovalle, a pesar de las afirmaciones de su defensa, había borrado información crucial de su celular antes de entregarlo a las autoridades.

La Fiscalía General argumentó que Barragán Ovalle formaba parte de un grupo en la aplicación de mensajería instantánea llamado ‘Plata o Plomo’, que incluía a tres personas involucradas en la logística del atentado. El juez subrayó que, aunque la defensa alegó que la obtención de pruebas fue ilícita, la Fiscalía actuó dentro del marco legal. "Los investigadores tienen medios tecnológicos que les permitieron recuperar una buena cantidad de chats, se habla de más de 1.500 o 1.800 chats", afirmó el juez, quien también aclaró que esta evidencia fue fundamental para la decisión de imponer medidas de aseguramiento.

El juez también mencionó un plan para desviar la atención de los investigadores, señalando que la información sensible había sido eliminada del celular. "La borrada [la información] del WhatsApp del celular. Igualmente, se argumentó el peligro para la comunidad", añadió, enfatizando la gravedad del caso, que ha causado conmoción a nivel nacional.

En el grupo de WhatsApp, se discutió la ruta de escape de los implicados tras el atentado, que tuvo lugar en el Parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá. El juez citó que las conversaciones revelan un claro interés por evadir la justicia. "Lo más determinante son las conversaciones del WhatsApp, donde se manifiesta el interés de perderse", indicó.

Barragán Ovalle enfrenta cargos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos. La Fiscalía ha señalado que fue responsable de contactar a los menores que debían llevar a cabo el atentado y que tenía conocimiento sobre la obtención del arma tipo Glock de nueve milímetros, así como de la logística del grupo delictivo liderado por alias el Costeño.