La salud de la columna vertebral ocupa un lugar central en la vida cotidiana, aunque muchas veces se le presta atención recién cuando aparecen los primeros dolores. Cada año, millones de personas en todo el mundo enfrentan problemas que afectan directamente su bienestar, movilidad y calidad de vida.
El Día Mundial de la Columna Vertebral , que se celebra cada 16 de octubre, busca revertir esta realidad a través de una iniciativa global que reúne a profesionales de la salud, gobiernos, escuelas, comunidades y empresas. Este año, la fecha cobra especial relevancia por la difusión de nuevos datos que dimensionan la magnitud del problema y por el énfasis en estrategias concretas para prevenir y manejar los trastornos espinales de forma temprana.
Según la Organización Mundial de la