La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) está demostrando su compromiso con la gobernanza ambiental y la participación ciudadana al implementar un programa que mejora la calidad de vida de exhabitantes de calle a través del cuidado y la protección del medio ambiente. Este proyecto, gestionado por la Dirección Regional Gualivá de la CAR , tiene como objetivo convertir habilidades personales en proyectos productivos sostenibles .
La iniciativa se enfoca en personas que vivieron en condición de indigencia en la región del Gualivá y que actualmente forman parte de la Comunidad de Vida El Rosario , un programa de la Alcaldía Mayor de Bogotá con sede en el municipio de Sasaima .
Talleres enseñan reutilización de ropa, compostaje y cultivo de aromáticas
Técni