El plan integral de conservación de la pava aliblanca (Penelope albipennis), implementado en los bosques secos del norte del Perú, ha logrado recuperar las poblaciones silvestres de esta especie en peligro crítico, combinando ciencia, participación comunitaria y restauración de ecosistemas. El programa, liderado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) junto con organizaciones locales y universidades, ha sido reconocido internacionalmente como modelo de conservación colaborativa, demostrando que la alianza entre conocimiento científico y saberes rurales puede revertir la pérdida de biodiversidad.
Un plan exitoso para proteger a la pava aliblanca demuestra cómo ciencia y comunidades pueden preservar especies críticas en el norte del Perú

97