**Caputo: ¡Reformas Laborales y Tributarias a la Vista!**

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, envió un mensaje grabado al 61º Coloquio de IDEA, que se lleva a cabo en Mar del Plata. En su intervención, Caputo destacó los logros de su gestión y anunció la inminente implementación de reformas laborales y tributarias. Agradeció el apoyo del sector empresarial durante sus primeros 20 meses en el cargo y defendió las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.

Caputo afirmó que Argentina ha dejado atrás un modelo de déficit fiscal que dependía de impuestos, endeudamiento y emisión monetaria. Este modelo, según el ministro, generaba depreciación de la moneda, devaluaciones, mayor inflación y salarios más bajos. "Hemos corregido estas distorsiones sin romper contratos ni congelar depósitos", aseguró, enfatizando que la economía ahora es "mucho más previsible".

El ministro también destacó la estabilización macroeconómica y el equilibrio fiscal, un objetivo que, según él, no se había logrado en casi un siglo. Reconoció que, aunque la inflación sigue siendo alta, se ha reducido y se espera que converja con los niveles internacionales. Además, mencionó que la pobreza ha disminuido en más de 26 puntos porcentuales, lo que calificó como un "objetivo fundamental".

En cuanto a las reformas, Caputo subrayó la necesidad de una reforma laboral, argumentando que el sistema actual es "arcaico, rígido e imprevisible". Este marco, según él, ha sido un obstáculo para la creación de empleo desde 2011. También se refirió a la reforma tributaria, que buscará eliminar impuestos distorsivos y fomentar el ahorro interno. "El Gobierno ya no tiene déficit fiscal; todo ese ahorro se canalizará hacia la inversión privada", precisó.

El ministro rechazó la idea de que la competitividad dependa de una moneda débil, afirmando que la productividad debe impulsarse a través de desregulaciones y una menor presión impositiva. "La única forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo", afirmó, haciendo hincapié en la importancia de las reformas y el financiamiento a largo plazo.

Finalmente, Caputo hizo un llamado a los empresarios para que continúen apoyando el proceso de transformación económica. "Los invito a que nos acompañen en este cambio. Sé que no siempre es fácil, pero es fundamental para construir un nuevo país para los 45 millones de argentinos", concluyó el ministro.