Por Manuel Reyes - Académico Ingeniería en Minas UNAB

Chile, la capital mundial del cobre, enfrenta un riesgo crónico: depender de la mera extracción . Cada rally de precios es una oportunidad perdida para romper la inercia extractivista. El debate no está en cuánto producimos, sino en cuánto conocimiento y tecnología generamos a partir de ese recurso. Aquí es donde se evidencia el fracaso estructural chileno frente a modelos como el australiano.

La diferencia clave no es el volumen de cobre, sino el "PIB Minero No Minero". En Australia, el sector de Equipos, Tecnología y Servicios para la Minería (METS) es un potente clúster de alto valor, mientras que en Chile el ecosistema de innovación sigue anclado en la importación.

La brecha se cuantifica con cifras de I+D+i (Investigación,

See Full Page