En lo que va del año, la región de Magallanes y la Antártica Chilena ha sido sacudida por tres terremotos de consideración: el primero ocurrió el viernes 2 de mayo en el Paso de Drake, con una magnitud de 7,5. Posteriormente, el 22 de agosto, se registró un segundo de la misma magnitud y en la misma zona. Finalmente, la noche del 15 de octubre se produjo un tercer temblor, de magnitud 6,3, en la zona antártica chilena.

Estos eventos sísmicos han vuelto a poner sobre la mesa la actividad geológica en el extremo sur de nuestro país , una de las zonas más complejas y menos estudiadas de Chile, con múltiples fallas y volcanes submarinos potencialmente activos. La recurrencia de estos sismos en pocos meses ha generado atención, tanto de la comunidad científica como de supuestos expertos en

See Full Page