**¡Inflación mayorista se dispara al 3,7% en septiembre!**
La inflación mayorista en Argentina ha alcanzado un alarmante 3,7% en septiembre de 2025, marcando el nivel más alto desde marzo de 2024. Este aumento, reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se debe principalmente a un incremento del 3,3% en los productos nacionales y un notable 9% en los productos importados.
Este incremento en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) refleja una aceleración en el ritmo de aumento de precios, ya que en agosto el alza había sido del 2,8%. En lo que va del año, el IPIM acumula un crecimiento del 20%, y en comparación interanual, se sitúa un 24,2% por encima de los niveles de septiembre de 2024.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha señalado que los precios mayoristas son un indicador anticipado de lo que se espera en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Entre los productos nacionales, los mayores aumentos se registraron en "Productos agropecuarios" (0,42 puntos porcentuales), "Productos refinados del petróleo" (0,37), y "Vehículos automotores, carrocerías y repuestos" (0,35).
En el sector de productos importados, el aumento del 9% se atribuye a la variación del tipo de cambio y a los costos internacionales de insumos. Los productos metálicos básicos y las máquinas eléctricas también mostraron incrementos significativos, con aumentos del 8,2% y 8,1%, respectivamente.
Además, el INDEC ha informado que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió un 3,2% en septiembre, impulsado por aumentos en materiales y mano de obra. Este último incluye un acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Por otro lado, la inflación minorista también ha mostrado un repunte, alcanzando un 2,1% en septiembre, lo que representa la cifra más alta en cinco meses. En el acumulado del año, el IPC ha subido un 22%, y en comparación con el mismo mes del año anterior, ha escalado un 31,8%.
La situación económica se complica para el presidente Javier Milei, quien enfrenta críticas por el impacto de la disparada del dólar en los precios. Las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo en 12 días, lo que añade presión a su administración en medio de este contexto inflacionario. La inflación mayorista y minorista continúa siendo un tema de preocupación para los ciudadanos y el gobierno argentino.