Nicolás Salhus Mardones, Abogado Laboralista, Magíster en Arbitraje.

El costo de contratar en Chile sube por la convergencia de reformas (sala cuna universal con cotización del empleador, reducción gradual de jornada, mayor aporte previsional, nuevas obligaciones de prevención y compliance). Ese alza empuja a las empresas a automatizar tareas y a reorganizar dotaciones, especialmente en servicios, retail, salud y back office.

En Chile, contratar a una persona ya no depende solo del sueldo y la productividad. Se viene armando, silenciosa pero sostenidamente, una “matriz de centésimas” que eleva el costo laboral por varias vías a la vez. El ejemplo más reciente es la indicación del Ejecutivo al proyecto de Sala Cuna para Chile : una cotización de cargo del empleador que parte en 0,2%

See Full Page