**Cámara de Diputados se queda sin quórum y genera críticas** La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, programada para el pasado miércoles, no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quórum. Solo 47 parlamentarios asistieron al hemiciclo, cuando se requerían al menos 51 para iniciar la sesión. Esta situación ha suscitado críticas en el Congreso, especialmente en un momento en que se avecina una intensa carga legislativa relacionada con la discusión del presupuesto para 2026. Entre los presentes, se contaron 24 legisladores del oficialismo y 21 de la oposición, además de tres diputados de la bancada Independientes-DC. La lista de asistentes incluye a figuras como Alejandro Bernales, Alberto Undurraga y Álvaro Carter, entre otros. Desde la Secretaría de la Cámara se explicó que muchos de los ausentes estaban cumpliendo funciones en otras instancias legislativas, como las Subcomisiones de Presupuesto y la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, que estaban sesionando al mismo tiempo. Algunos diputados se excusaron formalmente y no enfrentarán multas, como Boris Barrera y Miguel Mellado. También se registraron ausencias justificadas por motivos como misiones oficiales, permisos postnatales y licencias médicas. El reglamento interno de la Cámara establece que aquellos que no logran justificar su ausencia antes del cierre de la sesión deben pagar una multa del 2% de su dieta mensual, equivalente a aproximadamente $146.000 pesos. Entre los que serán multados se encuentran diputados que asistieron a ceremonias oficiales o actividades políticas, como Jorge Brito y Paula Labra. Además, hay un grupo de parlamentarios que no justificaron ni se excusaron por su ausencia, lo que también les acarreará sanciones económicas. Esta situación ha generado un debate sobre la responsabilidad de los legisladores en el cumplimiento de sus funciones y la importancia de la asistencia a las sesiones del Congreso.