Alejandro Díaz, CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham, por sus siglas en inglés), habló en una charla informal con periodistas acreditados en el Coloquio de IDEA y se mostró optimista sobre las consecuencias del acuerdo financiero de Estados Unidos y Argentina. Sin embargo, manifestó dudas sobre la pata “económica” del modelo a la que vio debil, dado los malos indicadores de empleo y salarios que impiden un repunte del consumo.
Aunque aún no se conocen detalles de cómo se implementaría el crédito adicional al swap que el el gobierno de Estados Unidos dijo que ayudará a concretar, Díaz se anticipó a comentar los beneficio de su uso. Según sus cálculos, el monto de deuda neta de Argentina con privados y organismos financieros es de 16.000 millones de dólar