El smishing se está convirtiendo en una de las amenazas cibernéticas más comunes de los últimos años. Este tipo de estafa utiliza mensajes de texto falsos para engañar a las víctimas y lograr que compartan datos personales, descarguen malware o incluso transfieran dinero a los delincuentes. El término combina las palabras SMS y phishing , y representa una de las variantes más efectivas de la ingeniería social digital.

Según el informe State of the Phish 2024 de Proofpoint, el 75% de las organizaciones sufrió al menos un intento de smishing durante 2023. La tendencia sigue en aumento, impulsada por la confianza que los usuarios aún depositan en los mensajes de texto, especialmente cuando aparentan provenir de bancos, empresas o repartidores. A diferencia de los correos

See Full Page