El determinismo procede, como casi todo el pensamiento excelso, de la Grecia Clásica; pero fue Leibniz el que lo consolidó en el siglo XVIII. Como el mismo término sugiere, todo se encuentra pre-determinado. A ello se agregó multitud de variantes, algunas tan irrisorias como determinismo fuerte/débil. Luego, hallamos una sucesión de facetas que abarcan lo sociológico, lo económico, lo histórico… Me gustaría añadirle la gramatical desde el punto de vista diacrónico. El dilema es que, si todo está determinado, lo que tenga que ser será, algo que gusta tanto al estoicismo y a los resignados, si bien es cierto que el estoicismo acepta el paréntesis de que podemos controlar nuestras acciones y nuestros pensamientos. Esto viene al caso porque hay que cuestionarse el libre albedrío, es decir, si

See Full Page