Que las familias acudan directamente al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU muestra que para las familias ya no confían en las autoridades mexicanas ni los mecanismos que les ofrecen para atender esta crisis, consideró Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Sostuvo que con más de 130 mil desaparecidos, más de 72 mil víctimas sin reconocer, son prueba suficiente para afirmar que en México la desaparición forzada es generalizada.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que si bien la desaparición forzada se practica en todo México, hay cinco estados, entre ellos Jalisco, que concentra el 44 por ciento de todas la desapariciones, y un primer paso sería focalizar la estrategia de combate a estos estados par

See Full Page