El gobierno interino de Perú anunció el estado de emergencia en Lima tras las masivas protestas que dejaron un muerto y más de 100 heridos.
La medida, que afectará a unos 10 millones de habitantes, permitirá el despliegue de militares y la restricción de ciertos derechos civiles mientras se enfrentan disturbios protagonizados principalmente por jóvenes de la Generación Z, en rechazo al Congreso y al nuevo gobierno de José Jerí.
Emergencia y despliegue militar en la capital
El jefe del gabinete, Ernesto Álvarez , informó que la medida se aplicará en Lima y Callao, y no descartó un toque de queda por la violencia nocturna.
Bajo el estado de emergencia, el gobierno podrá enviar militares a patrullar y limitar temporalmente la libertad de reunión. La decisión se produce tras lo