Pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y aguardan ley del Congreso Van 15 pueblos indígenas que han declarado su autonomía para la gestión de su territorio en Perú y ahora demandan su reconocimiento como entidades jurídicas.
“Para nosotros el territorio es sagrado, es nuestra vida, porque un chapra sin territorio no tiene vida, es un chapra muerto. Nosotros siempre decimos así y en nombre del territorio damos la vida”, dice Olivia Bisa, la primera mujer presidenta del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Chapra, al empezar su explicación de lo que significan los gobiernos territoriales autónomos para los pueblos indígenas en Perú.
Así, la lideresa explica por qué los pueblos indígenas amazónicos apuestan por la autogestión al establecer sus gobiernos aut