Mudarse del país no siempre implica cortar todos los lazos con Colombia, al menos no en materia de impuestos. Muchos colombianos que viven o trabajan en el exterior desconocen que aún podrían tener obligaciones tributarias con el Estado, dependiendo de una figura clave en la legislación, la residencia fiscal.
Este concepto, aunque técnico, define ante qué país una persona debe declarar sus ingresos y pagar impuestos. En palabras simples, no se trata solo de dónde se vive, sino de dónde se considera que se tienen vínculos económicos o familiares suficientes para que un país cobre impuestos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con la normativa vigente, cualquier persona natural, sea colombiana o extranjera, se considera residente fisca