La Junta Nacional de Justicia (JNJ) enfrenta acusaciones de intentar incumplir la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación. Martín Salas, exabogado de Espinoza, declaró en una entrevista que se especula que la JNJ está elaborando una resolución que podría limitar el cumplimiento del mandato judicial. Salas afirmó: "(La JNJ) estaría buscando sacar un contexto en parte que impida que la señora Delia Espinoza se incorpore dentro del plazo estipulado por el Poder Judicial a la realización de sus labores como fiscal de la Nación". A pesar de la falta de información concreta, Salas expresó su esperanza de que la JNJ cumpla con la orden del juez. "Vamos a ver si la JNJ, que está justamente investigando a Delia Espinoza por supuestamente incumplir una orden de no incorporar a Patricia Benavides a la Fiscalía de la Nación, vamos a ver si ellos cumplen el mandato judicial a plenitud", añadió. La situación se complica, ya que la JNJ aún no ha respondido a la medida cautelar del Poder Judicial que anula la suspensión de Espinoza. Esta medida otorga un plazo de cinco días a la JNJ para emitir una resolución que restituya a Espinoza en su cargo. Sin embargo, han surgido preocupaciones sobre un posible intento de dilatar este proceso. El periodista Martín Sarmiento alertó que Gino Ríos Patio, presidente de la JNJ, podría intentar no notificar la resolución judicial. Infobae confirmó que la JNJ presentó un documento al Juzgado Constitucional solicitando la debida notificación como garantía del debido proceso. La defensa de Espinoza, liderada por el abogado Luciano López, ha solicitado al Juzgado que se considere válida la notificación a la JNJ con la resolución que ordena su reposición. Además, se ha presentado un escrito ante la JNJ para que cumpla con la orden judicial y permita a Espinoza reincorporarse al Ministerio Público. Fuentes indican que la JNJ podría notificar la restitución de Espinoza el martes 21 de octubre, justo un día antes de que venza el plazo de cinco días establecido por el Poder Judicial. El Noveno Juzgado Constitucional de Lima declaró fundada la medida cautelar a favor de Espinoza, encontrando que se cumplen los requisitos para su otorgamiento. El juez Juan Torres Tasso observó que la resolución de la JNJ, que pretendía imponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, carecía de validez, ya que no fue firmada por todos los miembros del órgano colegiado. La decisión del Juzgado busca preservar el estado actual de Espinoza en su cargo, evitando un desplazamiento arbitrario. La medida cautelar no solo suspende la resolución de la JNJ, sino que también detiene cualquier procedimiento disciplinario relacionado con sus actos de defensa. La situación de Delia Espinoza sigue siendo incierta, y se espera que la JNJ actúe conforme a la ley en los próximos días.
¡Alerta! La JNJ podría incumplir reposición de Espinoza

99 5