Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, está dispuesto a colaborar con la justicia de Estados Unidos. Según informes, Carvajal, conocido como "El Pollo", planea detallar el financiamiento de Venezuela a campañas de izquierda, incluyendo la del expresidente peruano Ollanta Humala. Esta información se presentaría tras declararse culpable de narcotráfico y narcoterrorismo en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

El objetivo de Carvajal es evitar una sentencia de cadena perpetua, buscando una pena significativamente menor que podría beneficiarse de reducciones penitenciarias. En 2021, Carvajal ya había afirmado ante la Audiencia Nacional de España que el chavismo había financiado a varios líderes de izquierda en América Latina. En esa ocasión, mencionó a figuras como Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula Da Silva, Fernando Lugo, Ollanta Humala, Manuel Zelaya, Gustavo Petro, el Movimiento Cinco Estrellas y Podemos, todos supuestos receptores de dinero del gobierno venezolano.

Recientemente, se ha informado que Carvajal entregaría a Estados Unidos "documentación inédita" sobre este financiamiento, que se habría extendido por 15 años.

En cuanto a Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos el 15 de abril de 2025. La condena también afecta a su esposa, Nadine Heredia, quien recibió la misma pena. La Fiscalía demostró que ambos gestionaron 3 millones de dólares no declarados, provenientes de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Chávez, para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Actualmente, Humala se encuentra en el penal de Barbadillo desde su condena, mientras que Heredia solicitó asilo en la Embajada de Brasil en Lima, donde se encuentra con su hijo menor. Brasil le otorgó refugio el 16 de abril, y el gobierno peruano facilitó su traslado a Brasília. La defensa de Humala espera ser absuelta en la apelación ante la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, aunque aún no se han iniciado las audiencias. El caso podría llegar a la Corte Suprema, lo que añade más tensión a esta situación legal.