En el marco de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, el organismo multilateral de crédito ratificó una visión mixta sobre la economía argentina: si bien destacó las reformas emprendidas, advirtió que las perspectivas de crecimiento se vieron afectadas por “shocks e incertidumbre relacionados con las elecciones”.

El FMI bajó su pronóstico de crecimiento del 4,5% para este año (un punto menos de lo que pronosticó en abril), y enfatizó la necesidad de “esfuerzos adicionales” si Argentina desea lograr un acceso duradero a los mercados internacionales de crédito.

El informe publicado esta semana por el Fondo, complementario a las Perspectivas Económicas Mundiales 2026, pide a Argentina que haga más esfuerzos para acumular reservas.

Esta r

See Full Page