EL PRINCIPAL argumento que tuvo el Congreso de la República al aprobar el Presupuesto General para 2026 fue no permitir que el gobierno repitiera lo mismo que hizo este año de expedirla por decreto, como lo dice el exministro de Hacienda y analista, Juan Camilo Restrepo.
Sin embargo, y pese al optimismo del Gobierno por señalar que ahora va a equilibrar las cargas con una ley de financiamiento o reforma tributaria para compensar lo que se recortó con el PGN, lo cierto es que los analistas y expertos consultados por EL NUEVO SIGLO, consideran que ese proyecto no va a pasar en el Congreso.
Para auscultar esta situación y la percepción que tienen sobre el PGN y el proyecto de la tributaria, se indagó a exministros, gremios y analistas, sobre estas dos medidas que van dirigidos a i