-¿Cómo valora la relación entre tecnología y escuela en España?

-Hay mucha diversidad. Hay centros en los que la tecnología es algo residual y otros que sí han hecho prácticas muy interesantes. Y luego están las escuelas que lo que han hecho es meter el libro de texto en un portátil. Entonces, entre que hay familias que han tenido que comprar un portátil para luego pagar una licencia de libro y ven que los niños hacen lo mismo que antes con los libros, y el miedo de algunos colectivos, que hablan del posible daño de la tecnología, se ha generado el cóctel perfecto para decir que la tecnología es mala. Pero tan negativo era que asumiéramos que por poner una pizarra digital se iba a aprender como ahora decir que con quitarla basta.

-La cuestión es qué hacemos con esa pizarra, supongo...

See Full Page