Las  auroras boreales , también conocidas como luces del Norte, son uno de los espectáculos naturales más fascinantes del planeta. Su belleza —esas cortinas de luz verde, violeta o rojiza que ondulan en el cielo— tiene un origen tan poético como científico: nacen del encuentro entre el  viento solar  y el  campo magnético de la Tierra .

Cuando el Sol lanza grandes cantidades de partículas cargadas —especialmente durante explosiones conocidas como  eyecciones de masa coronal —, estas viajan por el espacio y chocan con la  magnetosfera terrestre . Allí, los átomos de oxígeno y nitrógeno de la atmósfera se excitan, liberando energía en forma de luz. Esa luz es lo que vemos como una aurora, una especie de danza luminosa que normalmente solo se deja ver cerca de los polos.

El color depende del gas y la altura: el  oxígeno  produce tonos verdes o rojizos, mientras que el  nitrógeno  da lugar a matices azules y púrpuras. El resultado puede ser tan delicado como impredecible.

¿Se van a ver en España?

En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre la posibilidad de que las  auroras boreales  vuelvan a asomar sobre el cielo español. Sin embargo, los expertos piden cautela: no hay confirmación científica de que vaya a producirse un evento visible desde la península.

Lo que sí es cierto es que el  Sol atraviesa ahora una fase de gran actividad  dentro del llamado  ciclo solar 25 , y eso aumenta las probabilidades de tormentas geomagnéticas intensas. Estas tormentas, si alcanzan niveles muy altos (G4 o G5), pueden expandir el llamado “óvalo auroral” hacia latitudes inusuales, como ocurrió en mayo de 2024, cuando una de las mayores tormentas solares en décadas permitió ver auroras desde Cataluña, Galicia o incluso Andalucía.

Aun así, se trata de fenómenos excepcionales y muy difíciles de predecir. La actividad solar puede estimarse, pero factores como la nubosidad, la contaminación lumínica o la orientación del campo magnético terrestre en ese momento hacen que  no sea posible garantizar que se verán . En todo caso, los científicos del  NOAA  (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.) y la  Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)  coinciden:  si vuelve a verse una aurora en España, será un acontecimiento extraordinario y poco frecuente .

Si decides intentarlo

Ver una aurora boreal desde España no es imposible, pero sí requiere suerte y paciencia. Lo ideal es buscar  zonas altas y oscuras , lejos de la contaminación lumínica, y observar  entre las 22:00 y las 2:00 , cuando el cielo es más propicio. Conviene mirar  hacia el norte , donde la actividad suele concentrarse, y consultar aplicaciones o páginas especializadas que predicen la probabilidad de auroras según el  índice Kp  (una medida de la perturbación geomagnética).

Si tienes la fortuna de encontrarte con una, probablemente no será tan intensa como las de Noruega o Islandia, sino más bien un resplandor tenue, una luz que parece surgir del horizonte. Pero incluso así, el momento merecerá la espera:  no todos los días el cielo español se tiñe de los colores del Norte .