La Secretaría de Energía (Sener) informó que la figura de ocupación temporal es una medida excepcional que ya existía en la Ley anterior y no implica una expropiación.

Grupo REFORMA publicó este viernes que la Ley del Sector Eléctrico y su Reglamento, publicado el pasado 3 de octubre, señala que en caso de riesgos a la seguridad energética o nacional y por causas de fuerza mayor, el Gobierno podrá tomar el control de cualquier instalación de energía.

Esta ocupación será de tres años máximo y pagando una indemnización, cumpliendo con lo que señala la Ley de Expropiación y ocurrirá por "una necesidad de utilidad pública" frente a situaciones de "guerra, desastre natural, grave alteración del orden público" o peligros a la seguridad nacional, energética o de economía que definirá el Gobiern

See Full Page