La discusión que se generó en la Argentina en los últimos meses en torno al financiamiento universitario, que incluyó una ley sancionada para brindar más fondos a las casas de altos estudios, un veto presidencial y el rechazo a ese veto por parte de ambas Cámaras del Poder Legislativo, significa una oportunidad para dar todos aquellos debates que sean necesarios con el fin de elevar el nivel de la educación superior en nuestro país, que presenta algunos datos alarmantes.

El porcentaje de argentinos de entre 25 y 34 años que tenían en 2024 un título de educación superior fue del 19%, una cifra similar a la registrada en 2019, y lejana a la que se observa en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), situada en el 48%. Así lo recoge “Panorama de la E

See Full Page