Las reservas internacionales del Banco Central, uno de los puntos débiles de la actual política económica, son objeto de constante monitoreo por parte de inversores y analistas.

Dentro de esa contabilidad reciben especial atención las llamadas “reservas internacionales netas” (RIN), cuya meta el gobierno y el FMI ya acordaron reducir, desde los USD 2.400 millones inicialmente estipulados a – USD 2.600 millones en la primera revisión del acuerdo firmado en abril.

Esto es, el Fondo ya le “perdonó” a Economía un margen de USD 5.000 millones y hay consultoras, como Equilibra, que calculan que el gobierno está hoy entre USD 7.000 y 8.000 millones por debajo de la meta revisada.

Un nuevo análisis, de la consultora PxQ, que encabeza Emanuel Álvarez Agis , quien fuera viceministro de Econom

See Full Page