Nuevas iniciativas para demostrar la inocuidad y versatilidad del silicato de hierro (más conocido como escoria de cobre) se están desarrollando en la región de Valparaíso, impulsadas por Codelco División Ventanas en alianza con el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Estas acciones tienen como objetivo promover el cambio normativo necesario para que este material deje de ser considerado un residuo y se convierta en un activo con múltiples usos potenciales.

La actividad más reciente se está realizando en la comuna de Llay Llay, con la formación de emprendedores locales (de Quintero y Puchuncaví) que podrían dedicarse a la fabricación de materiales de construcción y mobiliario urbano, en los que se reemplaza el 30% de su composición tradicional

See Full Page