Madre tenía un inmenso busto de José Gregorio al lado de su eterna mecedora, allá, en la Cumaná de la crianza y los afectos ancestrales.
Todos veíamos el inmenso busto, al que no faltaban flores semanales y nos preguntábamos, pues no sabíamos: ¿Qué cosa es esa devoción? En nuestra crianza solo la Virgen del Valle y Papá Dios llenaban nuestras creencias, hasta que un día madre habló: “Es el santo de los pobres, de los necesitados, no es un santo burgués (mamá era radical) no es un santo de los ricos, es un santo de los de a pie.” Ah.
¿Y nos escucha, mamá?
¿Cómo se les ocurre semejante pregunta? Nos escucha porque está al lado del que todo lo puede. Mi hermano Simón, en Pampatar, puede confirmar esta historia, y nuestros hijos.
View this post on Instagram
A post shared by Arquidiócesis

Últimas Noticias Cultura

NTN24 Venezuela
Diario de Los Andes
Runrunes
Diario La Nación
Globovision
Radio Fe y Alegría Noticias
Noticias de Venezuela
RadarOnline