Raúl Rojas González aseveró que lo primero es mejorar la infraestructura para que las computadoras no colapsen
Ciudad de México.- En este momento, el número de vehículos autónomos que circulan, principalmente en algunas ciudades europeas y en Estados Unidos, no es suficiente para estimar que se ha generado un cambio en la movilidad, pero el futuro va hacia allá, coincidieron en señalar Raúl Rojas González, investigador de la Universidad Libre de Berlín; y Vicenc Puig, académico de la Universidad Politécnica de Catalunya.
Reunidos mediante el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM, en el Coloquio Tecnologías Digitales para el mejoramiento urbano, Rojas González subrayó:
El sueño de desplazarse automáticamente sin uso de otros medios ha sido una idea expresad