El Omega 3 es uno de los nutrientes esenciales más estudiados por la ciencia en los últimos años. Sus beneficios abarcan desde la salud cardiovascular hasta la prevención del deterioro cognitivo, pasando por su reconocido rol antiinflamatorio. Sin embargo, en Chile, su ingesta sigue siendo inferior a las recomendaciones nutricionales, lo que limita su potencial preventivo, especialmente frente a enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).

“El bajo consumo de pescado —que según las guías alimentarias chilenas deben incorporarse al menos dos veces por semana— refleja una deficiencia importante en la ingesta de Omega 3 en la población. Esta brecha nutricional no solo afecta negativamente nuestra salud, sino que también representa una oportunidad desaprovechada para incorporar un nutriente

See Full Page