BUENOS AIRES (AP) — A pesar de pasarlo mal durante gran parte del partido, Corinthians se valió de su jerarquía para batir por penales a Deportivo Cali y conseguir así su sexta Copa Libertadores femenina —la tercera al hilo.

Con gran clase, Johnson le cambió el palo a Agudelo y definió una tanda de penales en la que el único error fue el disparo de la colombiana Ibargüen, quien a los 90 casi había anotado un gol olímpico. El conjunto brasileño se impuso por 5-3 en la serie desde los 12 pasos en el estadio Florencio Sola, de la provincia de Buenos Aires.

“Ellas son un equipo muy bueno, un equipo muy competitivo”, afirmó la autora del gol del título, en referencia a sus rivales.

La tanda se hizo necesaria luego que los equipos no lograron romper el 0-0. Las azucareras hicieron mayores méritos para ganar el partido, pero fallaron en la definición, ante un Corinthians que se vio superado, y obligado a batallar el partido, más que jugarlo, pero que estiró su ventaja como gran ganador de la competencia.

“Lo dimos todo en el partido, los penales son suerte y me siento muy orgullosa de mi equipo”, expresó Stefanía Perlaza, zaguera central del conjunto colombiano.

Corinthians es la gran referencia del fútbol femenino a nivel de clubes en Sudamérica y confirma la supremacía de Brasil, finalista en 15 de las 16 ediciones que se disputaron anteriormente, y campeón en 13 oportunidades.

Además de obtener el premio de 2 millones de dólares que otorga Conmebol, Corinthians ganó el derecho de disputar la primera Copa de Campeonas de FIFA, que se jugará entre enero y febrero de 2026, en Londres.

En el partido por el tercer puesto Ferroviaria de Brasil superó a Colo Colo de Chile por 1-0 con un gol tempranero de Katiusci.

_____

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes