En la última semana, particularmente después del encuentro en la Casa Blanca de Javier Milei con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reiteraron las intervenciones del Tesoro americano en el mercado cambiario argentino, destinadas, según la opinión de la mayoría de los comentaristas, a mantener el valor del dólar lejos del límite superior de la banda cambiaria convenida por el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional.

Para esa visión de los hechos, el mercado argentino habría desafiado reiteradamente el juicio de Scott Bessent de que el peso está injustificadamente infravauado y lo habría doblegado, hasta el momento, absorbiendo rápidamente los dólares aportados por el Tesoro de Estados Unidos.

Un agudo analista del diario Clarín, Ignacio Miri, sugirió a

See Full Page